CONOZCA SUS DERECHOS

En respuesta a los crecientes informes sobre las redadas de deportación generalizadas en todo el país, te instamos a tomar medidas para proteger y apoyar a las familias y comunidades inmigrantes que son más vulnerables. Mantenerse informado, mantener la calma y conocer tus derechos son fundamentales en estos tiempos.



Es crucial saber lo siguiente: La Constitución de los Estados Unidos garantiza ciertos derechos a todas las personas en el país, sin importar su estatus migratorio. Si tú o tus seres queridos se ven afectados por una redada, existen pasos que pueden tomar para protegerse. Aquí hay cuatro acciones clave a recordar, basadas en la Tarjeta Roja del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes:

1. NO TIENES QUE ABRIR LA PUERTA
Bajo la Cuarta Enmienda de la Constitución de los EE. UU., estás protegido contra registros y aprehensiones ilegales. Si un agente de inmigración está tocando la puerta, no estás obligado a abrirla, a menos que tengan una orden judicial firmada por un juez. Recuerda, la orden debe tener tu nombre y dirección correctos. Sin dicha orden, no pueden entrar a tu casa sin tu permiso.

2. NO TIENES QUE RESPONDER A NINGUNA PREGUNTA
La Quinta Enmienda te da el derecho a guardar silencio. Si un agente de inmigración intenta interrogarte, no estás obligado a responder. Si decides hablar, debes ser veraz—mentir puede tener graves consecuencias.

3. NO FIRMES NADA
La Sexta Enmienda protege tu derecho a tener representación legal. No firmes ningún documento que te dé un agente de inmigración sin consultar primero a un abogado. Firmar podría renunciar a tus derechos o aceptar tu deportación sin entender lo que estás firmando.

4. SI ESTÁS FUERA DE TU CASA
La Cuarta Enmienda también se aplica a las interacciones fuera de tu hogar. Si un agente de inmigración se te acerca, puedes preguntar: "¿Soy libre de irme?" Si responden afirmativamente, puedes alejarte con calma. Mantener la calma y la compostura es esencial para evitar que la situación se agrave.


Información adicional de fuentes legales confiables:

Immigrant Rising: Support for Immigrant Families Targeted for Deportation:
Apoyo a familias inmigrantes objetivo de deportación - Recursos para comunidades vulnerables, formas de ser un aliado en acción, organizaciones de apoyo y líneas de respuesta.

ACLU: Know Your Rights:
Conoce tus derechos - Independientemente de tu estatus migratorio, tienes derechos garantizados bajo la Constitución. Aprende más aquí sobre tus derechos como inmigrante y cómo expresarlos.

ACLU: Know Your Rights about DACA:
Aprende sobre tus derechos como beneficiario de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Immigrants Legal Resource Center: Tarjetas Rojas (Red cards)
Todas las personas en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, tienen ciertos derechos y protecciones bajo la Constitución de los EE. UU. Las Tarjetas Rojas del ILRC ayudan a las personas a hacer valer sus derechos y defenderse en muchas situaciones, como cuando los agentes de ICE llegan a un hogar.

College Access for Non-Citizens es una organización sin fines de lucro, apolítica, liderada por jóvenes y basada en la comunidad (501(c)(3), comprometida con desmantelar las barreras en la educación .